Colocación de Órtesis en miembro superior
Os dejamos este vídeo explicativo sobre cómo colocar una férula de posicionamiento de mano de apoyo anterior con adaptaciones:
Vídeo Colocación Órtesis miembro superior
1. Inicio. Posicionamos el antebrazo y la mano en la férula, quedando la cincha proximal por debajo de la muñeca y la mano a la altura de las dos cinchas distales; el pulgar queda abducido, la muñeca en ligera flexion dorsal, flexión de la articulaciones metacarpofalangicas (nudillos), y posición funcional de los dedos. Hay que tener en cuenta que la férula se puede moldear dependiendo de las necesidades del paciente.
2. Cincha proximal: para su colocación fijamos la parte proximal de la férula y colocamos la cincha en horizontal sin apretar.
3. Colocación del pulgar: la cincha se pasa por debajo del mismo y sin apretar.
Adaptaciones: para un posicionamiento más funcional, colocaremos una almohadilla en la articulación interfalángica medial y/o falange del medio de cada dedo). Además, con material de flotador tubular adaptado a la articulación trapecio-metacarpiana (dedo pulgar), en forma de C, conseguimos evitar que el pulgar se salga de la férula o la dificultad en flexión dorsal. (Esto sólo facilita, no es necesario en todos los casos, siempre dependerá de la necesidad de cada paciente).
4. Cincha dista: pasa por la articulación trapecio-metacarpiana (dedo pulgar) y por debajo, en ligera diagonal y la segunda vuelta subimos la cincha para fijar a nivel de metacarpofalángicas (nudillos), favoreciendo un buen posicionamiento. Queda en forma de X.
5. Dedos: para colocar los dedos en extensión, realizamos presiones deslizadas y como adaptación, unas almohadillas ente los dedos para evitar roces, reacciones, edemas, que los dedos se muevan, o una mala posición.